Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Desarrollo de un Sistema Reconfigurable de Manufactura para Conformado de Productos Laminados Controlado con Actuadores de Aleación con Efecto Memoria y su Formulación Constitutiva
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2004-01-12) de la Garza Giacomán, Rogelio; Cortés Ramírez, Jorge Armando; Martínez Martínez, Manuel; Rodríguez González, Ciro A.; ITESM
    La próxima generación de sistemas de manufactura requiere de sistemas flexibles, inteligentes y reconfigurables, esto es debido a las tendencias de manufactura de productos personalizados. La flexibilidad y reconfigurabilidad en el área de conformado está restringida por la rigidez de las matrices y el protocolo de diseño y manufactura, estos protocolos no pueden permitir un avance tecnológico para la reconfigurabilidad cada vez más diversas y numerosas. El objetivo principal de esta investigación es desarrollar un sistema reconfigurable de manufactura para productos laminados, controlado con actuadores de aleación con efecto memoria y su formulación constitutiva. El trabajo se divide en 4 etapas. Primeramente, se tiene la parte introductoria donde se define el problema y se planea el desarrollo del trabajo. En la Segunda parte, se desarrolla un modelo constitutivo para una aleación de NiTi, para actuadores de efecto memoria de acuerdo al cambio de fase microestructural de austenita a martensita y su relación con la curva de esfuerzo deformación. En la tercera parte, se desarrolla el dado reconfigurable al utilizar un material con efecto memoria como actuador para dar la reconfigurabilidad del dado, y se realiza la modelación paramétrica en CAD. Finalmente, se hacen simulaciones computacionales para probar la funcionalidad del mecanismo actuador y un análisis de fuerzas en el perno con varias condiciones. Como resultados se tienen la formulación constitutiva del NiTi, para predecir los esfuerzos y la microestructura, en función de la temperatura y la deformación lo cual es una aportación científica. También se presenta un sistema innovador en un dado reconfigurable, al utilizar material con efecto memoria como actuador. Esto es una innovación tecnológica. Por último, se la funcionalidad mediante la simulación computacional del mecanismo actuador y se validan las condiciones de trabajo comprobar la utilidad de este diseño
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia