Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Etnocentrismo en Documentales del Discovery Channel-Edición Única
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2002) González Cantú, Analía; Cervantes Sandoval, Cristina María; Becerra Villegas, Jesús; Maza Pérez, Maximiliano; ITESM; Mariñez Navarro, Freddy
    El detectar la posible lectura etnocéntrica por parte de la sociedad mexicana hacia un medio poco cuestionable, como el documental de divulgación científica del Discovery Channel, es lo que da origen a la presente investigación. El método que se maneja para cumplir con el objetivo es el análisis de contenido cualitativo aplicado a catorce documentales del Discovery Channel transmitidos en México en el horario estelar durante el periodo agosto - septiembre de 2002. La selección de dicha muestra se realiza de manera aleatoria y se evalúa posteriormente a través de una hoja de codificación diseñada con base a observación analítica, información de expertos y teoría. Los principales puntos que califica dicha herramienta son: a) las palabras, b) los personajes, c) los rasgos del canal, d) los rasgos del presentador/narrador, e) el contexto, f) el enfoque proyectado en el tratamiento del tema, g) la actitud hacia los sujetos, h) el título, i) el objeto/sujeto de estudio, j) las figuras, k) las evidencias, 1) la historia. Los resultados adquiridos una vez aplicado el instrumento muestran afinidad con los hallazgos de investigadores como Lozano, de la Fuente, Garza; Ayala; Cortes, Petit, Wilson y Gutiérrez (Lozano, 1999, pp. 55-61), al encontrar en la muestra huellas de favoritismo a personajes masculinos, anglosajones -específicamente estadounidenses-, de altos niveles educativos y económicos quienes aparecen ejerciendo supremacía física e intelectual" en comparación con personajes "femeninos, negros, hispánicos, indígenas y asiáticos" a quienes se les ignora o se les da un trato negativo. En adición, se encuentra trato peyorativo a europeos, pakistanies, científicos jóvenes y aquellos que se oponen a la postura parcial de los documentales. in después de considerar los descubrimientos antes expuestos se llega a la siguiente conclusión: Si existen mensajes que pueden ser leídos como etnocéntricos en los documentales del Discovery Channel transmitidos en México.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia