Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Modification of the PTT Model and its Application for the Predictions of Elongational Viscosity of Polypropylenes-Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2004-05-01) Cortés Rodríguez, Leonardo Federico; Bonilla Ríos, Jaime; Daumarie, Michel; Acevedo M.,Joaquin; Campus Monterrey; Viramontes Brown, FedericoA comprehensive Theological study of four pairs of isotactic and syndiotactic polypropylene resins with similar MFI was conducted. The study also includes the standard quality properties commonly used in the industry. The Theological tests included double bore capillary rheometry, frequency sweeps and creep and recovery compliance. The standard quality properties tested were percentage of Xylene Solubles (XS), Gel Permation Chromatography (GPC), Nuclear Magnetic Resonance (NMR) and Differential Scanning Calorimetry (DSC). It was found that the viscoelastic behavior is significantly different between these two types of resins. On the other hand, the PTT (Phan Thien and Tanner, 1977) and XPP (Verbeeten, 2001) models were analyzed and evaluated using the experimental data of the resins under study. It was found that the PTT model fails to predict accurately the elongational response of the syndiotactic resins. In addition, a modified PTT model is proposed and evaluated with satisfactory results. The parameters of this new model were found to be related to molecular weight distributions features such as Mz and Me. Additionally, an innovative approach using fractals theory is proposed for the development of a new fundamental constitutive equation. Further study is recommended to this topic as well as to the modified PTT model.
- Estudio Reológico de Resinas de Polietileno Utilizadas en la Obtención de Película Multicapa-Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2003-05-01) Esquivel López, Ana; Bonilla Ríos, Jaime; Gutiérrez Villarreal Mario H.; Aguirre González, Juan José; ITESM; Viramontes Brown, Federico ÁngelEl presente trabajo, es un estudio de las propiedades reológicas de resinas de polietileno utilizadas en la obtención de película multicapa, resalta la importancia de las propiedades reológicas, tales como viscosidad de corte y elongación, módulos de pérdida y almacenamiento y tiempos de relajación, en el establecimiento de parámetros de proceso (temperatura, velocidades de corte y elongación y esfuerzos de elongación) que ayuden a la obtención de película multicapa con calidad.
- Estudio de las Condiciones de Proceso para la Producción de Hojas de Poliestireno Utilizando Material Recirculado-Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2003-05-01) García Córdova, José Manuel; Bonilla Ríos, Jaime; Granados Ramírez, Juan Carlos; Ahuett Garza, Horacio; ITESM; Viramontes Brown, FedericoEl estudio presenta una ventana de operación para la fabricación de hojas de poliestireno con material reciclado y recirculado. Se basa en las características de proceso y las combina con algunas propiedades reológicas de la resina. Analiza la deformación en la cortina de material fundido y relaciona la velocidad de elongación con la tasa de extrusión. Utilizando el modelo para el cálculo de esfuerzo de elongación por PTT (Phan - Thien, and Tanner), se compara con el esfuerzo de elongación obtenido por el análisis de deformación uniaxial para una mejor comprensión de los factores de proceso y de cómo influye la temperatura en ellos.
- Síntesis y Caracterización de un Nanocompósito Magnético de Matriz Polimérica y Partículas de CoFe2O4 Obtenidas In-Situ-Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2003-05-01) Roberto Chapa Rodríguez; Bonilla Ríos, Jaime; García Cerda, Luis Alfonso; Valencia Gallegos, Jesús Ángel; Rodríguez Fernández, Oliverio; ITESM; Viramontes Brown, FedericoLos nanocompósitos magnéticos de matriz polimérica son materiales que han despertado gran interés debido a sus novedosas propiedades eléctricas, ópticas, magnéticas y químicas. Entre sus aplicaciones más prometedoras se encuentran el grabado magnético, imágenes a color, bioprocesado, refrigeración magnética, ferrofluídos, rotores magnéticos, sensores, interruptores, generadores y otras aplicaciones electrónicas. Este tipo de material está constituido por partículas magnéticas de tamaño nanométrico inmersas en una matriz polimérica. En el presente trabajo es sintetizó y caracterizó un nanocompósito magnético de matriz polimérica con partículas de ferrita de cobalto (CoFe2C>4) obtenidas in-situ. Además, se estudió la influencia que tiene la concentración de carga magnética, el tiempo, la temperatura y el medio de formación de la fase inorgánica, sobre las propiedades magnéticas del nanocompósito a fin de buscar una optimización tanto de propiedades como de procesamiento. La matriz utilizada fue un copolímero estireno - divinilbenceno preparado por polimerización en suspensión y posteriormente fue sulfonado para formar una resina de intercambio iónico. Esta resina fue intercambiada con iones de hierro y cobalto los cuales son convertidos en ferrita de cobalto dentro del polímero. El material fue caracterizado por técnicas como: análisis termogravimétrico (TGA), difracción de rayos-X (XRD), rnagnetometría de muestra vibrante (VSM) y microscopía electrónica de transmisión (TEM). Los resultados de magnetización aumentaron cuando la temperatura de formado fue mayor y al incrementarse la carga en la resina. Un mayor valor de magnetización se obtuvo cuando el nanocompósito se sometió a tres ciclos de procesamiento. El comportamiento magnético no presenta una variación significativa cuando se prolonga el tiempo. El nanocompósito magnético formado posee partículas de ferrita de cobalto con buena distribución dentro de la matriz y que tienen un promedio de 7 nm de diámetro.