Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Efecto de Células Madre Diferenciadas a Cardiomiocitos en la Regeneración Miocárdica-Edición Única
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2006-12-01) González Jara, Lizbeth del Carmen; Arcos Camargo, Demetrio; González Garza y Barrón, Ma. Teresa; Moreno Cuevas, Jorge E.; ITESM-Campus Monterrey; Florez, Lucio
    Las enfermedades cardiovasculares ocupan el primer lugar en los problemas de salud tanto en México como en el mundo debido a los altos índices de morbilidad y mortalidad que presentan (INEGI, 2003; Estadísticas del Sector Salud, 2003; Alcaraz, 2005). El Infarto Agudo de Miocardio es una enfermedad cardiovascular, se conoce comúnmente como ataque al corazón. El IAM es la causa número uno de insuficiencia cardíaca congestiva (Fauci et al, 2001). Recientes estimaciones indican que 74,325 personas han muerto a causa de enfermedad cardíaca y, de ellas, 48 573 lo han hecho de Infarto Agudo de Miocardio en México, tan solo en el año 2003 (INEGI, Secretaría de Salud, 2003). La farmacoterapia actual para la enfermedad cardíaca isquémica (infarto agudo de miocardio) incluye como terapia métodos que, aunque promisorios, son limitados en cuanto a la prevención de la remodelación cardíaca debido a su inhabilidad para reparar o reemplazar el tejido miocárdico dañado (Lee et al 2004). Una nueva opción para los pacientes con Infarto Agudo de Miocardio y sus complicaciones es la Terapia Celular mediante el uso de Células Madre Mesenquimales Adultas. En la presente investigación se muestra el efecto reparador de las células madre derivadas de médula ósea de rata en el tejido cardíaco lesionado por isquemia.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia