Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Diagnóstico de la oferta académica contra la demanda laboral del personal de telecomunicaciones en Panamá(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2010-06-01) Tam Remón, Luis Omar; Alanís González, Macedonio; Torres Arcadia, Carmen Celina; Rodríguez Dagnino, Ramón; Alanís Dávila, David Ángel; Programa de Graduados en Mecatrónica y Tecnologías de Información; División de Mecatrónica y Tecnologías de Información; Campus MonterreySe esperan grandes inversiones en Panamá en materia tecnológica que seguramente posicionarán al país en un importante sitio para seguir siendo una buena opción para inversiones foráneas, pero que sin duda alguna se requiere del personal capaz e idóneo para estas actividades, en donde no sólo se espera sean aptos para cumplir las tareas técnicas demandantes, sino también de tener la capacidad para poder administrar y gestionar estos grandes proyectos que darán la significativa ventaja estratégica al país a nivel tecnológico. Actualmente no se cuenta con estudios realizados que puedan brindar un panorama de cómo se está dando la evolución dinámica de los servicios de telecomunicaciones en Panamá y obviamente uno que pueda mostrar cómo es la oferta de estudiantes egresados de estas carreras que próximamente aspiran a entrar a dichos mercados. El objetivo de la presente investigación no es más que encontrar la brecha existente entre la demanda laboral y la oferta educativa del personal de telecomunicaciones en Panamá. Se requiere entonces examinar los planes de estudio de los programas que ofrecen carreras relacionadas a este sector, y posteriormente compararlas con lo que demanda el mercado panameño para esta industria de manera que se puedan encontrar las convergencias y diferencias entre ambos, para brindar las estratégicas y recomendaciones adecuadas para minimizar la brecha existente.