Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Tesis de maestría
    Factores Críticos de éxito en la Incursión en E-Business por Parte de Empresas Tradicionales-Edición Única
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2005-07-01) Romero Padilla, Roberto; ALANIS GONZALEZ, MACEDONIO; 31487; Alanís González, Macedonio; Tejeda Zerón, Pablo; Soto Chiunti, Fernando
    En este capítulo primeramente se hace una revisión de algunas herramientas y conceptos que se consideran necesarios para el desarrollo del estudio. Primeramente, se estudian algunos conceptos sobre medición del éxito en un negocio electrónico y se exploran algunos modelos sugeridos para ello por diversos autores, con el objetivo de aplicarlos de manera conjunta en el estudio de campo. Posteriormente se revisan algunos aspectos sobre creación de valor con el objetivo de tener mayores bases al momento de considerar si un e-business está siendo exitoso desde el punto de vista del valor que genera para los diversos entes a los que afecta. Se revisa también el concepto de factores críticos de éxito y la metodología que fue creada alrededor de éste, se revisa cómo la metodología fue aplicada para el desarrollo de esta tesis y las pequeñas variaciones a ésta para que fuera acoplada a los objetivos del estudio. Se revisan algunos de los principales estudios sobre transición a e-business que fueron obtenidos de la investigación bibliográfica, haciendo un breve resumen de las propuestas de cada uno de los autores, para después hacer una clasificación de los principales temás y conceptos que señalan como importantes en el éxito de los proyectos de e-business. Con los resultados de la clasificación de los autores se generaron algunas tablas que se muestran posteriormente, y que fueron la base para el desarrollo del modelo que se desprende de este estudio.
  • Tesis de maestría
    Características de las empresas que utilizan outsourcing de proyectos y de personal de Tecnologías de Información
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2002-12-01) Hinojosa Calderón, Jesús Eduardo; ALANIS GONZALEZ, MACEDONIO; 31487; Alanís González, Macedonio; Dieck Assad, María Elena; Salazar Chávez, Rafael
    Conforme transcurre el tiempo, las tecnologías de información se vuelven cada vez más importantes en las organizaciones, lo cual provoca que se incremente la demanda de profesionales de informática. Lo anterior, aunado a que las empresas se han enfocado en sus habilidades principales, han hecho surgir industrias que pretenden satisfacer la necesidad de contar con personal calificado para el desarrollo, mantenimiento, soporte y coordinación de los proyectos de sistemás, así como para el desarrollo externo de las aplicaciones requeridas. La presente tesis pretende determinar las características de las empresas que utilizan servicios externos de informática, tanto de proyectos como de personal. También se establece si se trata de personal por contrato independiente o por contrato mediante una compañía de staffing, diferenciándolo como temporal a corto plazo, o a largo plazo. La investigación dio como resultado que las características que más destacan las empresas de Monterrey participantes en la investigación son relacionadas con la velocidad para efectuar funciones, el acceso rápido a recursos calificados, beneficios financieros y carencias o restricciones y administración interna. La característica más relevante para tomar la decisión de utilizar outsourcing de manera general tanto para proyectos como para personal de tecnologías de información es el acelerar proyectos. De manera particular, para decidir efectuar outsourcing de proyectos de tecnologías de información, el menor costo del proyecto al utilizar una empresa externa es la característica más importante. Para el uso de outsourcing de personal, la característica principal es el mantener al personal interno con alta utilización. Las empresas participantes en la investigación coinciden en las características para seleccionar al proveedor de servicios de outsourcing. La experiencia del outsourcer es la característica más relevante de todas las presentadas en la encuesta. Se utiliza principalmente personal proveniente de empresas de outsourcing de personal cuando emplean el staffing, y lo usan por mediano o largo plazo.
  • Tesis de maestría
    El Perfil del CIO. Antecedentes, Características y Expectativas: Un Estudio Comparativo
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2001-01-04) Flores Clemente, Beatriz Aadriana; Alanís González, Macedonio; Alanís Dávila, David A.; Dieck Assad, María Elena; ITESM
    El objetivo del presente estudio es analizar y reportar las características de los directores de informática (CIO's) actuales y las expectativas que los profesionales del área tienen para el CIO del futuro, concretamente en el año 2005. En este estudio se emplea una metodología cuantitativa utilizando como instrumento del trabajo a la encuesta. La muestra se conforma por 39 Administradores de Informática que laboran en empresas tanto grandes, como medianas en las áreas metropolitanas de Puebla y Monterrey en México. El análisis incluye la comparación de los resultados con el perfil del CIO reportado en 1995 y las expectativas que en 1995 se tenía del CIO del año 2000 [Huerta, 1996]. De igual manera, se realizaron comparaciones con las habilidades y características encontradas por Sotomayor [1997] y con un estudio de las actividades del CIO en EU realizado en 1999 [GartnerGroup, 1999]. Los resultados permiten observar que el puesto del Administrador de Informática está en constante evolución y que las características de un Administrador de Informática deben tener un balance entre el conocimiento técnico y el trato humano. Los datos revelan que las diferencias tanto en actividades como en habilidades que caracterizan a los Administradores de Informática no se dan por región, sino por el giro y el tamaño de las empresas donde laboran. En lo que respecta a las expectativas que los profesionales del área tienen para el CIO del año 2005, existe una larga lista de requerimientos, esperándose ejecutivos altamente calificados.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia