Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Requerimientos para la implementación de una iniciativa de voto electrónico en la zona metropolitana de Monterrey
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2005-12-01) Díaz Sánchez, Pedro; Díaz Sánchez, Pedro; Alanís Dávila, David Angel; Alanís González, Macedonio; Pérez Guardado, Miguel Angel; Programa de Graduados en Electrónica, Computación, Información y Comunicaciones; Campus Monterrey
    Las tecnologias de información se encuentran embebidas en muchas de las actividades que realizan los seres humanos. Los avances tecnológicos y sus aplicaciones a la sociedad han estado presentes durante toda la evolución humana. En su tiempo, la piedra, la lanza, la rueda, la imprenta, el foco, el telégrafo, etc., fueron los avances tecnológicos de la época. En la actualidad, casi cualquier innovación o avance se encuentra ligado a las tecnologías de información y comunicaciones. El voto electrónico, en un sentido, es la aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones a los procesos y métodos de votación de las elecciones de un estado. El voto electrónico ha estado presente en diferentes países y se han encontrado y analizado diferentes aspectos alrededor de este. Uno de los aspectos a considerar es el cambio y transición que implica una implementación de voto electrónico en un estado o país, debido a las diferencias sociales y educativas que existen principalmente en los paises latinoamericanos. Otro de los aspectos son los principios y características que debe de tener una votación democrática, y que implica que estos aspectos y características sean respetados por cualquier método o innovación que se aplique a las votaciones de un estado. Además se debe de considerar a la cultura democrática del estado y a la cultura de las personas que habitan ese estado. Otro aspecto son las características tecnológicas que un método de votación debe de tener para cumplir con los principios democráticos y con la cultura de las personas. Esta investigación pretende generar un análisis de los diferentes aspectos alrededor de una implementación de voto electrónico en la zona metropolitana de Monterrey, y obtener una perspectiva de la situación actual y de las características tecnológicas para satisfacer las necesidades y requerimientos de las personas.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia