Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Estrategia de integración y su implementación en un ambiente de sistemas legados(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2018-04-27) Oropeza-Hernández, Luis Bernardo; Alanís Dávila, David Ángel; Ramírez Frías, Karla; Aguayo Cerón, MarianoA través del tiempo se ha demostrado que la tecnología está en constante evolución para cubrir eficientemente las necesidades de los seres humanos, y en el ámbito de negocios a las organizaciones. Ambas poblaciones deben estar conscientes de dichos cambios y necesitan estar preparados para adaptarse lo más rápido posible a las nuevas tendencias tecnológicas que surjan a través del tiempo. El proyecto analiza un escenario donde una institución debe afrontarse a un nuevo reto para integrar sus aplicaciones legadas con un nuevo sistema propietario de forma eficiente, rápida, de bajo costo, y capaz de reducir la necesidad de modificar sus procesos durante la implementación. El proyecto documentará las herramientas y estándares posibles a utilizar y analizará las distintas opciones idóneas para la integración, además diseñará y construirá la solución logrando así apoyar a la institución para adaptarse rápidamente a los retos actuales y futuros.
- Recomendaciones para la Introducción del Cómputo Móvil en las Empresas Mexicanas(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/04/2003) Fedrigo Liberos, Maryna; Alanís Dávila, David Ángel; Arizmendi Jiménez, Daya; Ramírez Santaella Pineda, Armando; ITESM; Garza Salazar, David ALa integración de Internet a los modelos de negocios, permitió a las empresas cambiar sus estructuras y reorientar sus estrategias para enfocarse más en los clientes y la satisfacción de los mismos. Una de las consecuencias de esta nueva cadena de valor es la necesidad de tener un acceso privilegiado a la información para conocer mejor el mercado y los clientes (tanto existentes como potenciales), y adaptarse verdaderamente a sus necesidades. Por otra parte, la multiplicación de los proveedores provocada por la apertura de los mercados y favorecida por Internet, permite a los clientes ser muy exigentes tanto en precio como en calidad y servicio. Lograr su fidelidad significa conocerlos y atenderlos de la mejor manera posible. En este contexto, el presente trabajo busca la justificación del uso de soluciones móviles para mejorar la eficiencia de las empresas y provee recomendaciones para poder implementar estas soluciones.
- Nivel de Implementación de la Tecnología Data Warehouse en Grandes Empresas(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/04/2002) Treviño Garza, Ernesto; Alanís Dávila, David Ángel; Romero García, Alicia Astrid; Rodríguez Maillard, Carlos; ITESMTomar mejores decisiones de negocios rápidamente es la llave para el éxito en el mercado competitivo que se vive actualmente. Comprendiendo esto, las organizaciones están buscando mejorar sus sistemas de toma de decisiones ya que pueden ser rebasados por el volumen y la complejidad de los datos disponibles provenientes de sus sistemas de producción y transaccionales. El permitir que todos estos datos estén disponibles para toda la audiencia a lo largo de la empresa es hoy por hoy uno de los retos más significativos para los profesionales involucrados en las tecnologías de información.(Microsoft 1998) Buscando la administración de ése conocimiento tan importante en nuestros días, surge una de las opciones que se han implementado para cubrir ésta necesidad de las empresas, que es lo que se conoce desde hace tiempo como Data Warehouse (DWH), el cual, es el proceso de extraer datos de diferentes sistemas, funciones, y lugares de la empresa, agregando, filtrando, resumiendo, estandarizando, transformando y clarificando los datos extraídos e integrarlos después en una base consolidada (Anthem Inc, 2001). El objetivo de esta investigación es el de brindar información que permita al lector tener una idea del grado de avance que tienen las empresas grandes en la ciudad de Monterrey, con respecto a la implementación de un sistema de data warehouse, así como los factores críticos de éxito que deben considerarse, tomando en cuenta los motivos y problemas que enfrentaron estas empresas. Las herramientas de data warehouse son un área de oportunidad para muchas de las empresas grandes de la ciudad de Monterrey, ya que solo un poco más de la mitad de las empresas cuentan con esta herramienta, a pesar de estar completamente demostrada su utilidad y capacidad. La aplicación efectiva y eficiente de una herramienta de esta naturaleza puede marcar la diferencia entre una empresa exitosa y una del montón, ya que el contar con la información correcta, completa y oportuna es una ventaja competitiva que cada vez toma más importancia en un mundo globalizado donde la información se vuelve cada vez más un factor de diferenciación. Data warehouse parece una buena opción para aquellas empresas con un gran volumen de datos que necesitan contar con administración y acceso rápido y digerido de la información que sus sistemas transaccionales generan.