Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Factores críticos de éxito para la implementación del data warehouse en las empresas del sector financiero de Monterrey
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2010-11-01) Velázquez Reyes, Isaías; Velázquez Reyes, Isaías; 297216; Alanís Dávila, David Ángel; Alanís González, Macedonio; Pérez Guardado, Miguel Ángel; Programa de Graduados en Mecatrónica y Tecnologías de Información; Campus Monterrey
    La fuerte competencia empresarial exige tener información confiable y acertada. De igual manera en el Sector Financiero, según Hwang, Ku, Yen y Cheng (2004), la tecnología tiene un rol crucial para mejorar la calidad de sus servicios y proveer de una ventaja competitiva. Dada esta necesidad, el data warehouse es una tecnología con la capacidad de generar una sola versión de la verdad (Turban, Sharda, Aronson & King, 2008), para así mejorar su capacidad productiva, reducir costos y mejorar el apoyo a la toma de decisiones (Feinberg, 2009a). Una vez definido el panorama se optó por realizar la presente investigación, con el objetivo de identificar y determinar los factores críticos al momento de la implementación de la tecnología del data warehouse en las empresas del Sector Financiero; siendo los objetivos específicos reportar evidencia empírica del nivel de avance de la implementación, y realizar una serie de recomendaciones. Se seleccionaron 16 empresas del Sector Financiero, enfocando el estudio a sólo aquellas que tuvieran implementado un data warehouse. Al final de la investigación se identificaron veinte factores críticos, siendo la inversión en capacitación, cambio en la forma de trabajo, participación de personal interno y externo, consistencia e integración de los datos, inversión en infraestructura tecnológica, y capacidad de integración con el resto de los sistemas, y los aspectos de mayor relevancia para lograr una implementación exitosa. Este estudio es importante para que las organizaciones consideren las variables con un efecto positivo o negativo en esta clase de proyectos, además de servir como referencia a empresas de otros sectores con planes de incorporar al data warehouse a su estrategia de negocios.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia