2024-05-072024-05-072019-05-20https://hdl.handle.net/11285/652809Se ofrece aquí un mapeo y diagnóstico de iniciativas relevantes de ciberfeminismo en diferentes países de América Latina. La relación no es exhaustiva, aunque sí completa para acercar las diferentes perspectivas a la hora de relacionar género y tecnología desde el activismo y los movimientos sociales. Se constata el avance lento en participación de las mujeres en las políticas de la Sociedad de la Información, así como en la programación y diseño de software, mientras se mantiene la brecha digital. Los datos son más optimistas respecto a la paridad, ya que en los casos de Bolivia y Nicaragua se ha sobrepasado la paridad de género.application/pdfapplication/xmlDerechos de autor 2019 Virtualistecnología de la comunicaciónciberfeminismoactivismo digitalgéneroCiberfeminismo y apropiación tecnológica en América Latinainfo:eu-repo/semantics/article