2022-09-222022-09-222005-01-011870-3569https://hdl.handle.net/11285/649379El artículo aborda, desde una perspectiva crítica, la producción científica de la política. Trata de problematizar lo que, con la retórica de los estudios sociales de la ciencia, se puede denominar la caja negra de la ciencia política, esto es, el concepto mismo de lo político, aquello que, pese a definirse como la única certeza de la disciplina -pues en principio una disciplina no puede cuestionar su objeto-, es precisamente su elemento más controvertido. En este sentido, se defiende que la cuestión política por excelencia es la definición de la política. ¿Por qué surge la pregunta por el sentido de la política? ¿Cómo construye la ciencia política lo político? ¿Cuáles son las consecuencias que ello tiene en el despliegue de la acción política? ¿Se puede hacer política una vez que ésta ha sido pensada? Estas son las preguntas que se intentan responder en el trabajo.application/pdfTextospaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0CIENCIAS SOCIALESInternational relations--Periodicals.Political science--Periodicals.Relaciones internacionales--Publicaciones periódicasCiencia Política--Publicaciones periódicasLa Ciencia Política o de cómo 'hacer' política por otros mediosLa Ciencia Política o de cómo 'hacer' política por otros mediosArtículo/Article