Jiménez Pérez, Guillermo.García Mérida, Jesús Gerardo.2015-08-172015-08-17Abril de 22008-04-01http://hdl.handle.net/11285/568433Si las organizaciones quieren sobrevivir en el actual entorno dinámico, deben ser eficientes, efectivas y ágiles en establecer nuevos procesos o modificar sus procesos actuales. Esto implica tener la capacidad de realizar movimientos pequeños y de bajos costos con el fin de mejorar su desempeño y adaptarse a las necesidades del entorno. La Administración de Procesos de negocio (BPM) brinda a la empresa un control detallado de sus procesos, estableciendo un ciclo de mejora continua monitoreado, con base en el diseño, modelación, ejecución de sus procesos y la evaluación de su desempeño. Los sistemas de Administración de Procesos de negocio (BPMS) son herramientas que soportan estas actividades y que ofrecen funcionalidades para implementar una iniciativa BPM. Sin embargo, debido a que en el mercado existe una gran variedad de ofertas, y cada proveedor asume cumplir con una cierta área de funcionalidad. Se hace necesario que la etapa de selección de un producto BPMS se haga de manera formal y efectiva.Textoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Area::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::PROCESOS INDUSTRIALESTecnologíaNegocios--Procesamiento de datos.Propuesta de un modelo de apoyo en la selección de un BPMS.Tesis de maestríaTecnología