Cervantes Ornelas, Gustavo2015-08-172015-08-172004-04-01http://hdl.handle.net/11285/571566La presente tesis se ha enfocado a identificar si las prácticas de administración de riesgos contribuyen al éxito o al fracaso de los proyectos de información en México. Además de identificar las diferentes prácticas de administración de riesgos que se encuentran en las mismas empresas mexicanas. Hoy en día el hecho de desarrollar un proyecto de información requiere no sólo de un presupuesto establecido, y recursos humanos que lo lleven a su culminación, también se debe tener la conciencia de que en cualquier momento algo en el proyecto puede llegar a fallar; por lo cual es importante tener herramientas que permitan predecir el comportamiento de ciertos aspectos que pueden provocar un retraso, o incluso la cancelación del proyecto. En la actualidad las empresas de Software han ido encontrando en la Administración de Riesgos un aliado más para la contribución de un proyecto, que garantice su culminación, dentro del tiempo y presupuesto estipulado. En México, poco a poco se ha ido cambiando la manera de trabajar los desarrollos de sistemas, desafortunadamente no existe todavía, una guía completa y accesible que ayude al administrador de proyectos o al líder de proyectos a asegurarse, que se hayan cumplido con todos aquellos factores que garanticen el éxito del proyecto, o que se hayan controlado todas aquellas variables que pudieran ocasionar que no se cumplan con las expectativas que se tienen de él. La utilización de cualquier herramienta de administración de riesgos es básica, para poder administrar eficientemente sus recursos. No en todas las empresas se mostraran los mismos resultados o se verán influenciadas por las mismas circunstancias, lo que se necesitará, es monitorear todo el proceso de administración de riesgos. En la actualidad, la competencia en el mundo tan cambiante y globalizado como es el de la industria del software, es necesario el alcanzar altos estándares de certificación que se espera repercutirán en experiencia y credibilidad para la empresa, por lo que tener un adecuado nivel de preparación en administración de riesgos es además de una herramienta, un punto de ventaja que pueden aprovechar las empresas a favor de su mejoramiento continuo.Textoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Area::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::SISTEMAS DE INFORMACIÓN, DISEÑO Y COMPONENTESTecnologíaInfluencia de la administración de riesgos en el éxito o fracaso del desarrollo de sistemas de información en empresas mexicanasTesis de maestríaAdministración de riesgosSistemas de informaciónEmpresas mexicanas