Ruiz Ramirez, Jessica AlejandraTamayo Preval, DayannisSaddi, Maria Helena2023-02-132023-02-132022-10-14https://hdl.handle.net/11285/650142El presente artículo se desprende de una investigación desarrollada por el Tecnológico de Monterrey, México, cuyo objetivo fue conocer los hábitos de estudio que emergieron durante el periodo de confinamiento por COVID-19 en estudiantes inscritos en Instituciones de Educación Superior (IES) públicas y privadas en México. Las categorías alfabetización digital, experiencias de aprendizaje, motivación por aprender y compromisos ante las tareas de aprendizaje, utilizadas en el instrumento cuantitativo desarrollado para la investigación, develaron singularidades con relación a las características de los participantes desde variables como la enseñanza a distancia, el uso de las TIC, la motivación y la emergencia de la autoformación como estrategia de aprendizaje.spaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍAEducationLos hábitos de estudio de estudiantes universitarios como expresión de la autoformación emergente en el contexto global de pandemiaMisceláneas educativasContribución a publicación periódicahttps://orcid.org/0000-0003-2181-7645https://orcid.org/0000-0002-5227-2409Hábitos de estudioAutoformación emergente1040433https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=57214294814https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=57221314936