Alfredo Sosa González2015-08-172015-08-172010-12-01http://hdl.handle.net/11285/570986Actualmente la evolución del riesgo trans operatorio cardiovascular se realiza a través de lo que conoce como estado físico de la persona, el ASA. Este número representa una medida del estado físico y por ende de los posibles riesgos a la hora de realizar una cirugía. Diversos autores proponen otras formas de evaluar el riesgo trans operatorio. Las variables que se propone que se integren a la manera de evaluar el riesgo son el tipo de cirugía y el tipo de anestesia. En esta tesis se propone una metodología para evaluar el riesgo trans operatorio cardiovascular a través del estado físico, el tipo de cirugía y el tipo de anestesia. El resultado final de la tesis se reduce a una escala de fácil operación por parte del personal de anestesiología.openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.07 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA7Evaluación del riesgo transoperatorio cardiovascular en pacientes varones en edad adultaTesis de maestría