2022-09-222022-09-222008-08-011870-3569https://hdl.handle.net/11285/649471El siguiente trabajo se centra en las relaciones entre Argentina y Brasil y el rol que cada uno de estos países desempeñó en el marco del proceso de integración institucionalizado en la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) a principios de 1960, teniendo en cuenta la incidencia del gobierno norteamericano en orden a su condición de potencia hegemónica continental. Si bien las tensiones históricas, entre Argentina y Brasil, no desaparecieron con la puesta en práctica de la ALALC, e incluso aumentaron, en orden a los sucesivos gobiernos militares que asumieron el poder en ambos países durante la década de 1960, se intenta poner de relieve el acercamiento entre Brasil y Argentina entre finales de 1950 y principios de 1960. También, se intenta dar cuenta de la actitud negativa del gobierno norteamericano frente a la “alianza” de las dos potencias del Cono Sur y las tendencias “autonomistas” de sus mandatarios.application/pdfTextospaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Relaciones interamericanasintegración de América Latinapolítica exterior estadounidenseALALCCIENCIAS SOCIALESInternational relations--Periodicals.Political science--Periodicals.Relaciones internacionales--Publicaciones periódicasCiencia Política--Publicaciones periódicasBrasil, Argentina y la integración regional durante la década de 1960 en el marco de las relaciones con Estados UnidosArtículo/Article