Guerrero Segovia, Mónica Y.Glasserman Morales, Leonardo D.Ramírez Montoya, María S.2017-08-212017-08-212017-071870-5308http://hdl.handle.net/11285/626621El escenario de esta investigación fue un curso masivo abierto en línea (MOOC) desarrollado por una institución de educación superior en México. El propósito fue analizar la relación del uso de las tecnologías de acceso abierto con el proceso de percepción de los participantes para conectar sus aprendizajes, con la finalidad de contribuir en la innovación de prácticas educativas en ambientes de educación a distancia. Los datos fueron estudiados desde una metodología mixta desarrollando un plan de acción de tipo convergente paralelo. Los resultados destacan que la interactividad de los participantes en las redes de conocimiento, conjuntamente con la adopción de estrategias de búsqueda para la selección de información relevante, son determinantes para facilitar la conexión de los aprendizajes. Se pretende que este estudio aporte directrices instruccionales en la implementación de ambientes virtuales de aprendizaje.spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Conexión de aprendizajes con recursos abiertos en un MOOC:RevistaCPU-e Revista de Investigación EducativaInnovaciones educativasAmbientes virtuales de aprendizajeComunidades de aprendizajeRedes de conocimiento256082Ciencias / SciencesMéxico / Mexico