González-Pérez, Laura I.Ramírez Montoya, María S.Mercado Varela, Martín A.Juárez Ibarra, Erika A.Hector G. Ceballos2017-08-162017-08-162017http://hdl.handle.net/11285/626596La actualización constante de un Repositorio Institucional (RI) es una de las estrategias para incrementar la visibilidad de los recursos educativos y la producción científica de forma abierta. En el presente estudio los procesos de investigación se condujeron para responder a la interrogante ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de integrar una Herramienta de Descubrimiento en un Repositorio Institucional para visibilizar la producción científica y académica? El método constó de dos tipos de análisis, (1) un análisis comparativo del motor de búsqueda de DSpace con la herramienta de descubrimiento Summon donde se ponderaron las características con que debe de contar una herramienta de descubrimiento y (2) un análisis FODA sobre la herramienta Summon para evaluar si sus características son apropiadas para potenciar la visibilidad de los recursos del Repositorio del Tecnológico de Monterrey (RITEC). Los resultados indican que Summon podría aportar algunas ventajas al RITEC en áreas de oportunidad relacionadas con la experiencia del usuario (visualización de imágenes, refinación de búsquedas, compatibilidad con dispositivos móviles) y con el diseño de la plataforma (diseño equiparable a plataformas de renombre), sin embargo, una desventaja a considerar es que no cuenta con todas las características de una herramienta de descubrimiento de avanzada.En Extenso / In Extensospahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aportes de una herramienta de descubrimiento en un repositorio institucional: un estudio de casoArtículo de conferenciaHerramientas de descubrimientoDiscovery ToolsRepositoriosOpen accessCiencias Sociales / Social Sciences