Ramírez Montoya, María S.Burgos Aguilar, José V.2015-09-182015-09-182012-05-152012-05-17http://hdl.handle.net/11285/577938INTRODUCCIÓN MÓDULO 1: Experiencias de acceso de recursos educativos abiertos 1. Recursos educativos estrictamente abiertos: el movimiento de cultura libre y acceso abierto a la información como marco de referencia para la definición de REA. 2. TEMOA: estudio de Accesibilidad y Usabilidad para lograr el Acceso Universal. 3. Recursos Educativos Abiertos en el Aprendizaje Significativo de Geometría Tridimensional. MÓDULO 2: Experiencias de colaboración de recursos educativos abiertos 4. Hacia una cultura de colaboración: un estudio de caso sobre uso de recursos educativos abiertos en la universidad. 5. Metodología de búsqueda y adopción de recursos educativos abiertos en la práctica académica. MÓDULO 3: Experiencias de movilización de recursos educativos abiertos 6. Prácticas en el Movimiento Educativo Abierto: el caso de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey. 7. Práctica educativa abierta en el nivel superior: un estudio de caso. 8. El Movimiento Educativo Abierto en México: Aproximación para un estado de conocimiento (2002-2012) ACERCA DE LOS AUTORES133 páginasDocumento escrito originalspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Movimiento educativo abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertosMóduloRecursos Educativos AbiertosExperiencias de accesoExperiencias de colaboraciónExperiencias de movilizaciónMovimiento Educativo AbiertoTheory & Practice of Education