Hernández Luna, Alberto A.Díaz Rizo, Rodrigo José2015-08-172015-08-17Noviembre2010-11-01http://hdl.handle.net/11285/570715Las micro, pequeñas y medianas empresas son un elemento muy importante en la economía del sector privado. Se han convertido en fuentes importantes de insumos y de materias primas para grandes empresas. Las grandes empresas han aplicado muchas herramientas y metodologías de calidad total para poder llevar a cabo procesos y al desarrollar productos cada vez con mayor calidad. Entre dichas metodologías se encuentra la metodología Seis Sigma, la cual ha sido enfocada a grandes empresas. Ante la creciente necesidad de las micro, pequeñas y medianas empresas de proveer productos y servicios de calidad a sus clientes, las grandes empresas, se han visto en la necesidad de implementar Seis Sigma en sus procesos; necesidad que se ha visto difícil de satisfacer debido a los limitados recursos financieros y humanos de las micro, pequeñas y medianas empresas.Texto.openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Area::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE CONTROL DE CALIDADTecnología.Modelo seis sigma para MIPyMEs.Tesis de maestríaSig Sixma.