2022-09-222022-09-222016-08-011870-3569https://hdl.handle.net/11285/649480Los argumentos pluralistas para la inclusión de minorías suelen contemplarse como conquistas del liberalismo como filosofía y de la democracia liberal como aparato político. Paralelamente, es posible señalar un déficit en la discusión de las propuestas procedentes de filosofías no occidentales para la inclusión de minorías. Frente a ello, este artículo aborda tres proyectos civilizacionales de pluralismo, significativos por su escala y especificidad: el armonismo religioso en China, el armonismo hindú en India y el pluralismo de diálogo y respeto en el Islam. De estos ejemplos se destacan sus trayectorias, los contextos concretos de diversidad (étnica y religiosa) a que se han referido, así como los diálogos que sus versiones contemporáneas establecen con los principios occidentales de inclusión de minorías.application/pdfTextospaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0inclusiónminoríasChinahinduismoislaminclusionminoritiesChinaHinduismIslamCIENCIAS SOCIALESInternational relations--Periodicals.Political science--Periodicals.Relaciones internacionales--Publicaciones periódicasCiencia Política--Publicaciones periódicasModelos no occidentales para la inclusión de minorías étnicas y religiosasArtículo/Article