Heredia Escorza, YolandaGómez, Marcela Georgina2015-08-172015-08-172009-04-01http://hdl.handle.net/11285/569595El programa SEP-Prepárate es un programa social cuyo propósito principal es brindar educación a los jóvenes que viven en el Distrito Federal y que deseen continuar sus estudios de preparatoria. Los adolescentes que pueden formar parte de este programa son jóvenes con ganas de estudiar, menores a 17 años, de condición social baja y con alto rendimiento escolar. Al ser aceptados estos estudiantes reciben una beca para cursar su preparatoria en línea. Actualmente la primera generación de SEP-Prepárate cuenta con 205 alumnos y la segunda generación es de 120 alumnos. SEP-Prepárate se diseñó e implementó por la Universidad TecMilenio. Sin embargo, la información referente a la planeación, desarrollo y resultados preliminares del Programa se encuentra como conocimiento implícito y, por tanto, carece de estructura y orden para ser compartido como conocimiento explícito. Por lo tanto, también carece de un estudio que describa esta experiencia y el proceso que se llevó a cabo para implementarlo. Este estudió pretende dar respuesta a la pregunta: ¿Cómo se ha desarrollado el proceso de implantación del programa SEP- Prepárate? Es un estudio descriptivo, cualitativo del Programa SEP-Prepárate que describe la información relevante sobre su proceso, los momentos principales, sus actores y los cambios que se registraron cronológicamente, desde la perspectiva de los involucrados. El tipo de muestreo utilizado se denomina muestra de expertos en donde es necesaria la opinión de los expertos para la realización del estudio. Los expertos para este estudio son los que de una u otra manera han sido participes en la implantación de SEP-Prepárate. Los sujetos de investigación son cinco personas, tres del Campus Las Torres y dos del Campus Ferrería. Todos han participado ya sea en la planeación, el desarrollo, la implementación y/o la evaluación del programa ya sea como coordinadores del proyecto, coordinadores académicos, coordinadores de tutores o asesores académicos. El estudio está constituido de tres etapas que para efectos de esta investigación se denominan: Etapa de contacto, Etapa de recopilación de datos y la Etapa de análisis de datos. Se realizaron entrevistas y se aplicaron cuestionarios además de un análisis de Fuerzas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) del programa. La interpretación de los resultados se muestra por fase de acuerdo a las fases del programa SEPPrepárate: Fase 1 - Iniciación o diseño del programa, Fase 2 - Implementación, y Fase 3 - Continuidad del programa.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Area::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN::OTRASEstudio Exploratorio-Descriptivo del Proceso de Implantación del Programa SEP-Prepárate-Edición ÚnicaTesis de maestría