Flores Fahara, Manuel2015-08-172015-08-172011-11-01http://hdl.handle.net/11285/570903El objetivo general de la presente investigación es describir la percepción que los profesores de secundaria de una institución privada, ubicada en Aguascalientes, tienen de su práctica docente, desde un enfoque cualitativo. Para llevarla a cabo fue necesario aplicar, a los profesores participantes, un cuestionario, realizar una observación no participativa de clase así como tomar fotografías de momentos en que los trabajadores de la educación están frente a grupo durante su práctica docente. Los resultados obtenidos a través del análisis de datos muestran como los docentes identifican y describen su propia labor así como los principales motivos que les hacen permanecer en ésta, además pudo conocerse algunas de sus estrategias utilizadas durante los cursos que imparten, también pudo conocerse la opinión que tienen los maestros respecto de la aplicación de exámenes estandarizados, Enlace, Pisa y la repercusión de éstos tanto en la educación en general como en el quehacer docente. Las dificultades enfrentadas estuvieron relacionadas con el horario de los profesores participantes, pero los beneficios están relacionados con mayor toma de conciencia que los impulsa a una constante actualización, independiente de las reformas que se presentan, todo a favor de la educación y los jóvenes a su cargo. Además en los resultados de la investigación, la práctica docente no es ajena a los cambios marcados por las necesidades surgidas de la realidad y de la reciente reforma educativa en educación Secundaria, puesto que los profesores en su práctica laboran con un enfoque mixto, pues están llevando un cambio paulatino, con numerosas estrategias en la construcción del conocimiento y esto se aprecia de mejor manera cuando los alumnos son capaces dar solución a problemas planteados, como lo dice Marcelo (2002, p. 28) “el valor de sociedades está relacionado con el nivel de formación de sus ciudadanos” y más adelante sigue “caracterizada por una amplia variedad de modelos de formación y de estructuras para el desarrollo”.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Area::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS::OTRASEl quehacer docente de los profesores de secundariaTesis de maestría