Cobas Flores, Eustolia ElisaDuarte Ávila Maciel, María Fernanda2015-08-172015-08-172006-04-01http://hdl.handle.net/11285/567390La tecnología de microsistemas ha abierto nuevos campos de investigación y desarrollo en novedosos mercados de aplicación, presentándose como una ciencia multidisciplinaria y horizontal a todos los sectores industriales. Esta tesis gira alrededor de los Sistemas Micro-Electro-Mecánicos (MEMS) por sus siglas en inglés (Micro Electro Mechanical Systems). En aplicación al área biomédica o bioquímica se les conoce como bioMEMS. Los MEMS a partir de la combinación de bases de datos y pruebas biológicas permiten a los investigadores construir nuevos elementos para muestreo y análisis. La medicina presentará cambios al contar con múltiples pruebas para ADN, pruebas de sangre, que presenten resultados rápidos en comparación a los actuales, detección de enfermedades como SIDA, hepatitis, herpes, así como el abastecimiento de herramientas de gran alcance para tratar situaciones de emergencia, entre otras (Mariella, 2001). El campo de los BioMEMS está creciendo rápidamente ya que estos ofrecen métodos y técnicas únicas para producir dispositivos a escalas celulares, donde en algunos casos, los BioMEMS pueden interactuar con moléculas biológicas y células. Por lo anterior, los centros de investigación y desarrollo han enfocado sus investigaciones al desarrollo de aplicaciones terapéuticas como análisis de ADN, encapsulado de células, biosensores, sistemas de análisis químicos (Lab-on-a-chip), micro sistemas para inyección de drogas, dispositivos implantables, etcTextoopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::MEDICINA DEL TRABAJO::ENFERMEDADES PROFESIONALESEstudio de BioMEMS en México a través de los procesos de la cadena de valor: caso leucemiaTesis de maestríaBioMEMSCadena de valorLeucemia