Sánchez Aradillas, Ana LorenaAna Lorena Sánchez Aradillas2018-05-072018-05-072006http://hdl.handle.net/11285/628861La tecnología se ha convertido en parte fundamental del área educativa y ha revolucionado por completo los métodos de enseñanza-aprendizaje. Las instituciones educativas han hecho grandes esfuerzos para adaptar las nuevas herramientas tecnológicas a los programas educativos. El implementar nuevas tecnologías es solo parte del proceso para llegar al cambio. Se necesita la correcta selección de herramientas, la implementación de los recursos, adecuación de instalaciones, capacitación de personal, un departamento de mantenimiento/soporte y, por último, un programa de supervisión y actualización. (Beattie, 2000). Parte fundamental del éxito educativo, al introducir nuevas tecnologías recae en los profesores quienes son responsables de dar el uso adecuado a las nuevas herramientas dentro del salón de clases. (Brand, 1997). Para garantizar que los recursos beneficien el proceso de enseñanza-aprendizaje es importante analizar constantemente cómo están funcionando en la práctica. Esta investigación evalúa el uso de tres herramientas tecnológicas Black Board, Internet y videoproyector (cañón) dentro de la materia de Historia del Arte impartida en la Preparatoria del ITESM Campus Santa Catarina, en Monterrey Nuevo León. --H. iiiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Tecnología educativa--México--Nuevo LeónTecnología educativa--EvaluaciónHistoria del arte--Estudio y enseñanza5 CIENCIAS SOCIALESLa presencia de Black Board, Internet y videoproyector en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la materia de historia del arteTesis de maestría