Cannon Diaz, Bertha YvonneHeredia Escorza, Yolanda2015-08-172015-08-172012-10-01http://hdl.handle.net/11285/571159En la actualidad el modelo prep@Net ha alcanzado un gran desarrollo y popularidad, debido a que cada día es más conocido dentro del sistema educativo. El trabajo que se presenta, analiza las experiencias académicas a través de este modelo educativo a distancia, basándose en una investigación consistente en estudiar las experiencias académicas de cuatro alumnos que se ubican en la X Zona Militar en el Estado de Durango, Dgo., dentro el modelo prep@Net. Gracias a los resultados de este trabajo fue posible obtener identificar y determinar que la tecnología apoya en el proceso de enseñanza-aprendizaje; de igual forma se logró descubrir que hay variables no tecnológicas que logran también intervenir a favor del aprendizaje a distancia. Confirmando que en el estilo de aprendizaje a distancia, el alumno de prep@Net adopta un enfoque constructivista, creando el mismo su propio método y estrategias para lograr su aprendizaje. Ante estos resultados, prep@Net se percibe en un futuro como una nueva modalidad de enseñanza apoyada por las herramientas tecnológicas, esperándose que este estudio motive la realización de futuras investigaciones con respecto a este nuevo modelo pedagógico.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Area::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::ENSEÑANZA CON AYUDA DE ORDENADORExperiencias Académicas de Estudiantes Adultos en el Modelo de Educación a Distancia Prep@net -Edición ÚnicaTesis de maestría