Quintanilla Flores, Felipe2015-08-172015-08-172003-01-01http://hdl.handle.net/11285/567598Las medidas del desempeño monitorean el progreso de la compañía, les dicen a los empleados lo que realmente importa y enfatizan un sistema de recompensas estructurado. El problema que se ataca en la presente investigación recae en que nadie parece estar evaluando las medidas tradicionales para determinar si siguen siendo relevantes. El resultado es que las medidas nuevas se colocan junto a las tradicionales y la mayoría de las compañías han terminado con un conjunto enorme de medidas. Se plantea la posibilidad de que los administradores deben considerar la idea de que los indicadores del desempeño rígidos o enfocados hacia prioridades erróneas, conducirán a la persecución de metas equivocadas, competencia excesiva entre los empleados y deterioro en el desempeño organizacional. El objetivo de la investigación fue identificar un conjunto de medidas estándares, que fueran orientadas a evaluar el desempeño de la cadena como un todo. Dado que no existe un factor que disminuya tan fuerte los esfuerzos de una organización para el cambio, como un conjunto de medidas suaves y confusas, o inclusive contradictorias. Para lograrlo, se realizó una investigación de la bibliografía y se generó un conjunto de métricas propuestas por autores expertos, que posteriormente fueron puestas a la consideración de gerentes de logística de empresas que utilizan el software TradeMatrix de i2 Technologies para seleccionar cuáles son las métricas que se utilizan por sus empresas y así descartar aquellas que no se utilizan por ser imprácticas. Una vez identificado el conjunto de métricas que se utilizan actualmente en las organizaciones que fueron seleccionadas para la investigación, se realizó una investigación de campo para identificar cuáles de las métricas son aquellas que reflejan el desempeño de la cadena como un todo. Finalmente, a través del análisis de los resultados obtenidos, se genera un conjunto de indicadores del desempeño que sirven para identificar si la cadena de suministro está avanzando o no en la consecución de su meta: Hacer dinero hoy, de manera sustentable.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Area::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::INVESTIGACIÓN OPERATIVADeterminación de indicadores de desempeño de la cadena de suministro según la teoría de restricciones-Edición ÚnicaTesis de maestría