García García, Eduardo de Jesús2018-05-042018-05-041999http://hdl.handle.net/11285/628366El desarrollo de este trabajo está fundamentado en la necesidad de proteger los derechos de autor debido a la explosión de los medios digitales de comunicación y a la integración de servicios mediante el uso de herramientas de cómputo que nos dirige invariablemente a la interactividad y cooperatividad. Se propone un esquema seguro para la protección de los derechos de propiedad en video digital comprimido con MPEG-2. Insertando un archivo con información que certifique la originalidad del video en el video mismo. Este archivo que se inserta recibe un tratamiento previo a ser insertado y es lo que le da la seguridad. Ya que primeramente se cifra con el algoritmo IDEA para después pasar por un proceso de dispersión de energía llamado scrambling. Es entonces, que se procede a insertar la información durante la construcción del bitstream de video. Los resultados que se obtuvieron fueron muy satisfactorios, ya que cumple con ciertas características elementales que condicionan un watermarking seguro. Como lo son: la invisibilidad de la huella; la no degradación de la calidad de imagen; el rendimiento de ejecución no varía significativamente con respecto al procesamiento de un bitstream sin watermarking; no hay restricción en el tipo o formato de archivo que desee insertarse; la cantidad de información que puede insertarse aunque depende en gran medida del tamaño de la secuencia de imágenes que formará el bitstream y el tamaño mismo de las imágenes no es despreciable y a pesar de ello se toma ventaja de la compresión que MPEG-2 realiza para que no se presente un incremento proporcional a la cantidad de información que se inserta en el tamaño del bitstream con watermarkinginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Compresión de videos7 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAArea::CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA::MATEMÁTICAS::CIENCIA DE LOS ORDENADORESCanal oculto en videoTesis de maestría