Zermeño Padilla, Ana MaríaMontalvo Apolín, Danitza2015-08-172015-08-172008-05-01http://hdl.handle.net/11285/568671Esta investigación tiene como objetivo analizar la didáctica utilizada por el profesor de matemáticas del bachillerato del Instituto Tecnológico Latinoamericano ubicada en el Estado de Hidalgo. Para lograr dicho objetivo de investigación se trabajó con los siguientes capítulos: El Capítulo 1 presenta el Planteamiento del Problema que contiene el marco contextual; definición del problema; preguntas de investigación; los supuestos; los objetivos de investigación; la justificación de la investigación; los beneficios esperados y la delimitación y limitaciones de la investigación. El Capítulo 2 presenta la Fundamentación Teórica de la tesis, ésta integrada por un conjunto de autores que auxiliaron en el desarrollo de; antecedentes, marco teórico; donde se desarrollaron temas importantes que sirvieron de pauta para la creación de los instrumentos de medición; la didáctica de las matemáticas en el nivel medio superior, el rendimiento de las matemáticas a nivel medio superior, la importancia de un laboratorio de matemáticas; así como otros elementos a considerar en la enseñanza de las matemáticas. Capítulo 3 presenta la Metodología que muestra el enfoque metodológico cualitativo; la línea de investigación: El papel del profesor y la enseñanza en el proceso educativo; el método de recolección de datos, métodos seleccionados para la investigación, las técnicas de investigación, triangulación de métodos y técnicas elegidas, procedimiento de la investigación; universo de la investigación; participantes y criterios de selección. El Capítulo 4 presenta el Análisis de resultados obtenidos, para lograr esto se presentan los resultados obtenidos en el registro de la observación realizada y del análisis de contenido, realizando una triangulación de datos generales donde se establece la relación entre el marco teórico y los datos obtenidos. Las Conclusiones y recomendaciones se integran en el Capítulo 5, donde se enumeran las conclusiones de acuerdo con las preguntas de investigación, a los objetivos y a los supuestos que guiaron la investigación, en seguida se enumeran las recomendaciones para corregir la problemática de la institución en estudio y al final se incluyen recomendaciones para investigaciones futuras. Al final de la tesis se encuentra la bibliografía revisada, una serie de Anexos para ampliar la información al lector de la forma cómo se trabajó la investigación y el currículo profesional de la investigadora.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Area::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS::MÉTODOS PEDAGÓGICOSLa Didáctica Utilizada por el Profesor de Matemáticas del Bachillerato del Instituto Tecnológico Latino Americano -Edición ÚnicaTesis de maestría