Sánchez García, José Manuel2015-08-172015-08-172010-07-01http://hdl.handle.net/11285/569783Hoy en día, existen varias herramientas para llevar a cabo la programación de la producción, sin embargo, no existe un modelo estratégico en donde se implementen algunas herramientas con un enfoque basado en Lean Six Sigma, con la finalidad de reducir inventarios de materia prima, así como de producto terminado y variaciones en el proceso. En esta tesis se propone una metodología que integra el concepto de un modelo de programación de producción basado en lean six sigma enfocado en los siguiente puntos. Principales limitantes de los modelos analizados: - Falta de una metodología para desarrollar un sistema lean de la programación de la producción desde que se recibe el pedido hasta que se embarca. - Falta de una metodología que lleve al usuario del modelo a ejecutarlo siguiendo un orden de pasos lógicos para su implementación. - Falta de integración de herramientas útiles en el proceso. Esta metodología es ilustrada mediante ejemplos reales llevando al lector paso a paso, de tal forma que se pueda aplicar en diferentes organizaciones.Textoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Area::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE CONTROL DE CALIDADModelo estratégico para el desarrollo de un sistema de programación de producción basado en lean six sigmaTesis de maestríaProgramación de la producciónLean six sigma