Díaz Estrada, FranciscoCamacho Gómez, María José2022-07-032022-07-032022-06Camacho Gómez, M. J. (2022). Ética y realidad histórica: una propuesta desde el pensamiento de Ignacio Ellacuría (Tesis Doctorado) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/648510https://hdl.handle.net/11285/648510A partir de la actualización de algunos de los postulados y categorías de la propuesta filosófica de Ignacio Ellacuría, por ejemplo, el "mal común", las "mayorías populares" o la "civilización de la pobreza", se plantea la posibilidad de pensar en una ética propiamente ellacuriana, esto es, una ética que aspira a hacerse cargo, cargar y encargarse de la realidad histórica. Esta ética ellacuriana se concentra en el vínculo entre utopía y profetismo, encuentra su fundamentación última en el planteamiento de su autor de la realidad histórica y se dirige a un radical "comenzar de nuevo". Todo esto es abordado y repensado desde algunas de las problemáticas que enfrenta la humanidad en este tiempo con la finalidad de mostrar la actualidad y la vigencia del pensamiento ellacuriano más allá del contexto en el que surgió y al que buscó responder.TextospaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::ÉTICA::ÉTICA DE GRUPO::OTRASÉtica y realidad histórica: una propuesta desde el pensamiento de Ignacio EllacuríaTesis de doctoradohttps://orcid.org/0000-0002-6908-5861Ignacio EllacuríaRealidad históricaÉticaMayorías popularesLiberación