Del Rio Urenda, SusanaGonzalez Grez, AntonioBedregal Alpaca, NorkaGuillén Yparrea, NiciaCauich Uicab, Manuela Concepcion2021-12-172021-12-172021-12-17https://hdl.handle.net/11285/643322Este proyecto proporciona un método para gestionar el conocimiento en cualquier ámbito, en particular en el ámbito educativo. El proyecto será sostenible en el tiempo y permitirá el desarrollo de competencias digitales en los participantes. Como resultado del proyecto, los participantes serán capaces de facilitar la transmisión de información de manera sistemática y eficiente, lo que implica la creación, captura, transformación y uso de esa información en el contexto de su institución. Se trata de un proyecto innovador por la forma en que se concibe la capacitación, mediante material transmedia, la co-creación de contenidos, el empoderamiento de los participantes; características que impactarán en la experiencia final de uso del participante.TextospaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOSEducationGestión de la información de estudiantes universitarios mediante el desarrollo de procesos de curación de contenidosOpen and Inclusive Education WUN and UNESCO Training & Research NetworksObjeto de congresohttps://orcid.org/0000-0002-1789-0850https://orcid.org/0000-0001-5674-1957https://orcid.org/0000-0002-2046-6364Innovación educativaCompetencias digitalesTransformación digitalGestión de informaciónEcosistema digitalCuración de contenidosRecursos Educativos AbiertosArquitectura de HorizontesODSMéxico / Mexico