Mota Ocón, José E.Beltrán Fernández, Juan AlfonsoJosé E. Mota OcónJuan Alfonso Beltrán Fernández2018-05-102018-05-10201033068001111779http://hdl.handle.net/11285/629495El biomodelado de vértebras es una herramienta utilizada para el análisis de casos en problemas de la columna vertebral, y para cualquier tipo de análisis de propiedades mecánicas. Actualmente existen 3 metodologías para el biomodelado de vértebras: el modelado tradicional, por Z-Scan y por ScanIP. En este trabajo se van a modelar las vértebras cervicales por los tres métodos, para poder hacer una comparación de tiempos, precisión, y funcionalidad de cada método de modelación. --Introducción h. 5.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Cervical vertebrae--ProsthesisBiomedical materialsBiomedical engineeringVértebras cervicales--PrótesisMateriales biomédicosIngeniería biomédica7 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍABiomodelado de vértebras cervicalesTesis de licenciatura