2024-05-072024-05-072019-05-20https://hdl.handle.net/11285/652812El neozapatismo y el movimiento #yosoy132 han destacado en México por el uso de las nuevas tecnologías digitales. Sin embargo ambos movimientos presentan grandes diferencias en cuanto a su forma de apropiación de las TIC y sus identidades colectivas. Mientras que el EZLN se enmarca como precedente del movimiento altermundista en los llamados Recents Social Movements o Nuevos Movimientos Globales y hace un uso hacktivista de las TIC, el 132 presenta una identidad más transversal y ciudadanista alejada de la identidad izquierdista y militante y hace un uso subversivo de las redes comerciales, con un menor nivel de apropiación tecnológica.application/pdfapplication/xmlDerechos de autor 2019 VirtualisEZLNzapatismo#Yosoy132Méxicomovimientos socialesTICIdentidad colectiva y cultura digital en México: Del EZLN al movimiento #yosoy132info:eu-repo/semantics/article