Ramírez García, Susana2015-08-172015-08-172005-05-01http://hdl.handle.net/11285/568473El objetivo del trabajo es comprender si es la práctica docente, o los contenidos programáticos de la asignatura de Historia quienes influyen en el aprovechamiento escolar de los alumnos del quinto grado. La información obtenida fue de la totalidad de los maestros y alumnos del quinto grado de la Escuela primaria federalizada “Rafael F. Muñoz de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, México durante el ciclo escolar 2004- 2005. El proceso que sirvió de base para alcanzar los fines de la investigación fue el procedimiento inductivo. En la recolección de datos se apoyó en el enfoque etnográfico y la metodología cualitativa, aplicando instrumentos y técnicas de investigación como lo fueron cuestionarios, muy especialmente la observación, así como entrevistas, biografías y documentos/ materiales. Los resultados indicaron que a los alumnos les agrada como el maestro realiza su práctica, pero tanto alumnos como docentes, consideran que la cantidad de contenidos programáticos son demasiados y tienen dudas sobre el tiempo asignado para lograr los propósitos de la asignatura. Los hallazgos son coherentes con el tema a investigar, permitiendo dar una interpretación del elemento que influye en el aprovechamiento escolar de los alumnos del quinto grado del ciclo escolar 2004 -2005.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Area::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASTriangulación Educativa: Práctica Docente, Asignatura Historia y Aprovechamiento Escolar en Quinto Grado de la Escuela Primaria Rafael F. Muñoz Durante Ciclo Escolar 2004-2005-Edición ÚnicaTesis de maestría