Rodríguez Dagnino, Ramón Martín2015-08-172015-08-172009-08-01http://hdl.handle.net/11285/569321Las comunicaciones inalámbricas como los sistemas de telefonía celular requieren de mecanismos de detección y corrección de errores avanzados para garantizar una alta fiabilidad de la transmisión, y poder alcanzar distancias mayores con una baja complejidad y un bajo consumo de potencia. La codificación del canal permite realizar estas tareas ante los efectos del canal de transmisión que degrada la señal recibida. Para mitigar el problema de las ráfagas de errores comunes en los canales inalámbricos, actualmente se emplean los códigos Turbo que han demostrado tener un excelente desempeño. Como una parte importante en los códigos Turbo, la estructura del intercalador directamente afecta el desempeño de la decodificación. En este documento se hace un análisis y una simulación de intercaladores basados en polinomios cuadráticos de permutación (QPP) que fueron seleccionados a partir de diferentes métricas. El intercalador utilizado como referencia para evaluar los intercaladores QPP es el especificado en el estándar 3GPP UMTS [1], empleado actualmente en los sistemas celulares 3G.textoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Area::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES::RADIOONDAS Y MICROONDASAnálisis del desempeño de los intercaladores basados en polinomios cuadráticos de permutación en canales AWGN y RayleighTesis de maestría