George Reyes, Carlos EnriqueTariq, RasikhLópez Caudana, Edgar Omar2024-03-192024-03-192024-03-132024-03-13George-Reyes, C., Tariq, R., & López-Caudana (2024). CT-Complex: Horizontes del Pensamiento Computacional para la resolución de problemas complejoshttps://hdl.handle.net/11285/652360El pensamiento computacional es una competencia fundamental en la era digital, esencial para la resolución de problemas complejos a través de la descomposición, abstracción, reconocimiento de patrones y diseño de algoritmos. Su relevancia trasciende los límites de la informática, aplicándose en múltiples disciplinas y contextos para generar soluciones innovadoras y efectivas. La evaluación de esta habilidad es crucial para identificar tanto fortalezas como áreas de mejora, permitiendo el desarrollo de estrategias educativas y profesionales dirigidas a potenciar la capacidad de innovación y solución de problemas en individuos y equipos. Las estrategias efectivas de evaluación del pensamiento computacional incluyen la implementación de herramientas y metodologías que permitan medir tanto el conocimiento teórico como la capacidad de aplicación práctica. Dentro de este marco, el instrumento CT-Complex surge como una herramienta de evaluación diseñada para profundizar en el entendimiento y aplicación del pensamiento computacional en la solución de problemas complejos. Su metodología de aplicación abarca cuatro fases críticas: preparación y distribución, implementación, análisis de resultados, y retroalimentación y acciones futuras, asegurando un proceso de evaluación integral y constructivo. El objetivo del cuestionario CT-Complex es evaluar la comprensión y aplicación de habilidades de pensamiento computacional, proporcionando retroalimentación que contribuya al desarrollo de estas competencias. La introducción al cuestionario enfatiza la importancia de abordar este desafío con curiosidad y apertura, reconociendo el potencial del pensamiento computacional para innovar y resolver desafíos, contribuyendo positivamente a la sociedad. Este enfoque destaca la relevancia de cultivar y evaluar el pensamiento computacional, no solo como una habilidad técnica, sino como una herramienta esencial para el progreso y bienestar colectivos.TextospaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOSEducationCT-Complex: horizontes del pensamiento computacional para la resolución de problemas complejosDocumentación técnicahttps://orcid.org/0000-0002-2529-9155https://orcid.org/0000-0002-3310-432Xhttps://orcid.org/0000-0002-1216-4219Pensamiento computacionalpensamiento complejoresolución de problemascompetencia digitalR4C&TEMéxico / Mexico66432857221999857