Cortez Soto, Angélica Janeth2022-01-242022-01-242021-11-25Cortez-Soto, A. J. (2021). Adaptación de los docentes de primaria a las clases a distancia y el burnout. In Conference Proceedings CIVINEDU 2021 (pp. 706-710). Redine.https://hdl.handle.net/11285/643628El 16 de marzo del 2020 se suspendieron en México las clases presenciales en todos los niveles escolares, debido a la enfermedad COVID-19. Los objetivos de este estudio son conocer como ha sido la enseñanza a distancia y determinar el nivel de burnout de los profesores de educación básica la muestra se compone de 8 docentes mexicanos. Se llevó a cabo una investigación que utilizó una metodología mixta para evaluar el aspecto cuantitativo del burnout y cualitativa para conocer las condiciones del aprendizaje a distancia durante la suspensión de actividades. En el aspecto cuantitativo, el 25% de los participantes presentó burnout alto según el Maslach Burnout Inventory, mientras en el cualitativo, los profesores manifestaron haberse adaptado a la enseñanza en línea, de acuerdo con el análisis de sus entrevistas a profundidad.TextospaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOSEducationAdaptación de los docentes de primaria a las clases a distancia y el burnoutItem publicado en memoria de congresohttps://orcid.org/ 0000-0002-8540-2417Aprendizaje a distanciaburnoutdocenteseducación primariaEspaña / Spain816396