Ramírez Peña, Candelaria SoledadGarza Guzmán, María Rosalía2015-08-172015-08-172009-04-01http://hdl.handle.net/11285/569580La presente investigación se realizó en el estado de Michoacán, en el Colegio de Bachilleres Plantel Zamora [COBACHZ], durante los meses de agosto de 2008 a febrero de 2009; plantea la problemática de: Cómo los docentes del área de ciencias naturales del COBACHZ realizan la función de mediadores cuando trabajan con el aprendizaje cooperativo en sus clases. El estudio se abordó desde el paradigma cualitativo y se empleó la metodología del estudio de casos con los siguientes instrumentos: Encuesta, entrevista, análisis documental, registro de observaciones de la clase y uso del microanálisis para una situación de aprendizaje. Se seleccionó la materia de Temas Selectos de Física I, del área de ciencias naturales, que impartió el maestro “Juan” a 35 alumnos, de quinto semestre, del grupo 501. El objetivo general fue generar conocimiento de la función mediadora que realizan los docentes cuando utilizan el aprendizaje cooperativo en las clases de ciencias naturales, con la finalidad de contribuir a la mejora de la práctica educativa. En los resultados relevantes se encontró: Que las habilidades de mediadores que tienen los docentes no son suficientes para lograr la cooperación entre los alumnos; que los estudiantes desarrollaron habilidades sociales de comunicación y que se generó interés y motivación en las clases de ciencias. Se encontró, que los profesores del área de ciencias naturales no lograron trabajar con grupos cooperativos, pero el hecho de intentarlo muestra una actitud positiva de cambio y con su actuación han generado información, que debe tomarse en cuenta para entender y mejorar su función mediadora, cuando trabajan con el aprendizaje cooperativo.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Area::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN::DESARROLLO DE ASIGNATURASAprendizaje Cooperativo y Mediación en la Enseñanza de las Ciencias Naturales-Edición ÚnicaTesis de maestría