Contreras Durán, BaltazarGarcía Hernández, EvelynRamírez Montoya, María S.Burgos Aguilar, José V.2015-09-182015-09-182012-01-012014-03-26http://hdl.handle.net/11285/5775541. Introducción; 2. Marco contextual y dimensión del tema de investigación; 3. Marco conceptual; 3.1. Movimiento educativo abierto en el tema de recursos educativos abiertos (REA); 3.2 Producción de conocimiento abierto; 3.3 Investigaciones relacionadas; 4. Método; 4.1. Instrumentos y recolección de datos; 4.2 Constructos de análisis; 4.3 Captura y análisis de datos; 5. Resultados; 6. Análisis e interpretación de los datos; 6.1 Constructo: Estado de conocimiento; 6.2 Constructo: Movimiento Educativo Abierto; 7. Conclusiones; 8. Reconocimientos; 9. Referencias16 páginasSoftwarespahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El Movimiento Educativo Abierto en México: Aproximación para un estado de conocimientoElementoMovimiento Educativo Abiertoestado de conocimientoCiencias Sociales / Social Sciences