2022-09-222022-09-222007-01-011870-3569https://hdl.handle.net/11285/649395Las redes de tráfico de migrantes latinoamericanos constituyen un fenómeno social de actualidad que afecta a las estructuras de seguridad en las zonas fronterizas del continente americano. El objetivo de esta investigación es analizar el impacto que problemas como la distribución desigual del ingreso y la falta de oportunidades laborales tienen en la formación y desarrollo de las redes de tráfico de personas y los grupos de polleros. De igual manera, se expondrán algunos de los abusos que experimentan los migrantes por parte de los polleros así como las medidas que se han adoptado a nivel mundial para erradicar esta problemática.application/pdfapplication/pdfTextospaDerechos de autor 2022 CONfinesopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0pollerosredes de tráfico de personasmigrantesmigraciónfenómeno socialestructuras de seguridadCIENCIAS SOCIALESInternational relations--Periodicals.Political science--Periodicals.Relaciones internacionales--Publicaciones periódicasCiencia Política--Publicaciones periódicasMovimientos transfronterizos México-Estados Unidos: Los polleros como agentes de movilidadSavoir Faire