Rojas de Gante, Cecilia.Rodríguez Rodriguez, Cesar2015-08-172015-08-17Mayo de 202003-05-01http://hdl.handle.net/11285/568753Los materiales para elaborar los envases empleados en la Industria de Alimentos pueden ser polímeros plásticos, celulósicos, vidrios ó metálicos. Los envases funcionan como contenedores de los alimentos, brindan protección contra agentes externos (ej. polvo, microorganismos, humedad, etc.), presentan al alimento en una forma conveniente, fácil de consumir y además atraen a los consumidores por su presentación e informan acerca de su contenido, características nutricionales, entre otras funciones (Robertson, 1993; Jenkins, 1991). El envase por sí mismo no es un material inerte y puede transferir sustancias hacia el alimento envasado. Por razones de salud, se debe asegurar que no exista sustancias procedentes del envase que migren hacia el alimento y que puedan provocar que represente un riesgo toxicológico, que organolépticamente sea inaceptable para el consumidor o que esté contaminado (Watson, 1995).Texto.openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.07 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAArea::MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::CIENCIAS DE LA NUTRICIÓNCiencias.Efecto de una dieta con elevado contenido de lípidos sobre la toxicidad de Di-2-/Etil Hexil ftalato, di-n-octil ftalato y butil bencil ftalato utilizando rata wistar como modelo experimental.Tesis de maestríaPlásticos.