García García, Eduardo de JesúsMonroy Borja, Raúl2018-05-032018-05-031999Navarrete Paredes, E. A. (1999) Reconocimiento de patrones aplicado a la exposición fotográfica (Tesis de maestría) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México, Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11285/628353http://hdl.handle.net/11285/628353La exposición fotográfica es un problema complejo que aún las cámaras fotográficas más sofisticadas (sistemas de zonas con forma predefinida) no resuelven satisfactoriamente en todos los casos. En esta tesis se desarrolla un sistema capaz de calcular la exposición fotográfica para escenas de tipo "paisaje" extrayendo las características de la imagen para alimentar una red neuronal. La extracción de los datos característicos de la imagen se hace mediante una segmentación de la misma, para obtener regiones con la forma de los elementos que componen la escena. Se hacen conjuntos de patrones (validación y entrenamiento) en función de la entropía de cada imagen. Estos conjuntos se usan para el proceso de entrenamiento y validación de la red neuronal. Se emplea el método de entrenamiento "Propagación hacia atrás con momentum y eliminación de punto plano".info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Fotografía--Exposición--Estudio y enseñanza7 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::LÓGICA DE ORDENADORESReconocimiento de patrones aplicado a la exposición fotográficaTesis de maestría