Treviño Teran, Carlos AlbertoDíaz Salinas, Alberto Guilebaldo2023-01-312023-01-312018-012020Díaz Salinas, A. (2020) Análisis comparativo de la conducta agresiva en pacientes con ideación suicida con y sin uso de sustancias psicoactivas atendidos en área de urgencias de psiquiatría (Tesis de Especialidad). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/650114https://hdl.handle.net/11285/650114Se evaluaron a los pacientes en urgencias en estado suicida psiquiátrico crítico. Se aplicaron escalas de impulsividad, depresión, ansiedad, agresividad como pilares del estudio. Se complementó todo eso con las escalas de desesperanza y suicida de Beck , con el fin de que quien vea los resultados comprenda con lujo de detalle cómo se presentó a urgencias el paciente que se incluyó en este estudio cuyo síntoma principal de consulta fue la ideación suicida. Las escalas de agresividad manifiesta e impulsividad de Barratt sirvieron para describir los casos en los que, en contexto de conducta suicida, el paciente se presentó a sala de urgencias de forma violenta actual o en el pasado. Se midió el consumo de sustancias psicoactivas de acuerdo al DSM V, se encontró correlación entre el consumo en trastorno por cocaína y alcohol aumenta parámetros de agresividad a terceros.TextospaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::PSIQUIATRÍA::PSICOLOGÍA CLÍNICAMedicineAnálisis comparativo de la conducta agresiva en pacientes con ideación suicida con y sin uso de sustancias psicoactivas atendidos en área de urgencias de psiquiatríaTrabajo terminal especialidadPeriodo predeterminado para revisión de contenido susceptible de protección, patente o comercialización.https://orcid.org/0000-0002-8308-8436SuicidioSalud MentalAgresividadImpulsividadHomicidio824777