Rincón Flores, Elvira G.Méndez Estrada, Cristian Noel2023-06-042023-06-042023-04-19Méndez Estrada, C.N (2023). Vida Saludable una nueva experiencia en educación primaria (Tesis Maestría). Istituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.https://hdl.handle.net/11285/650798https://orcid.org/0000-0001-5957-2335Los problemas de salud pública cada vez son más evidentes dentro y fuera de la escuela mexicana. Los índices de sobrepeso y obesidad infantil ponen en descubierto la necesidad de vincular lo aprendido en la escuela con la comunidad. Es por ello, que Vida Saludable una nueva experiencia en educación primaria, es un proyecto de intervención que tiene como principal propósito el diseño y la aplicación de secuencias didácticas acorde a las necesidades del contexto. Se busca transformar la práctica docente mediante un taller que brinda una asesoría y acompañamiento. Se propone la utilización del juego como principal estrategia de enseñanza, acompañado del uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Se propone poner en práctica talleres de cocina saludable infantiles, siendo estos un espacio para poner en práctica sus conocimientos teóricos. De esta forma llevar a cabo un abordaje integral de la materia utilizando un enfoque constructivista, con el fin de que el niño adquiera y construya hábitos saludables. Siendo esta ultima la de mayor impacto en el proyecto. A su vez de esta forma se espera favorecer el perfil de egreso de los estudiantes de educación primaria, impulsándolos a ser más críticos y responsables en la toma de decisiones de su salud.TextosparestrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS::OTRASEducationVida Saludable una nueva experiencia en educación primariaTesis de maestríaSerá publicado como artículo científicoVida saludableEducación nutricionalConstructivismoGamificación1105192