Esquivias Serrano, María TeresaRodríguez Pichardo, Catalina María2015-08-172015-08-172008-06-01http://hdl.handle.net/11285/568855Este trabajo se concentra en la interacción que se da hacia adentro de los equipos de trabajo colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje, enfocándose a indagar la ciudadanía de equipo mostrada por los participantes durante el mismo y tomando como base las instrucciones dadas por el equipo docente para cada actividad. El estudio es de enfoque mixto y para obtener los datos se observan las interacciones dadas y se analiza la calidad y naturaleza de los mensajes aportados tomando en cuenta indicadores como tipo de mensaje y la finalidad del mismo. Se parte de la observación como técnica no obstrusiva, revisando los datos ya existentes en los foros de discusión mediante el método o técnica del análisis de contenido, ya que se analizan los mensajes aportados por los miembros de los equipos de trabajo de un curso de la Universidad Virtual para registrar los procesos de interacción que se dan al interior de estos equipos y determinar en qué medida se presentan los factores de la ciudadanía de equipo. Los resultados muestran un alto grado de cumplimiento y participación de parte de los alumnos, pero sobre todo en los aspectos más básicos de la interacción, es decir, en aquellos factores que tienen que ver con el cumplimiento y desempeño individual, siendo menos los casos de colaboración grupal, construcción social del conocimiento y en los que los participantes se prestan ayuda mutua.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Area::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::ENSEÑANZA CON AYUDA DE ORDENADORFactores de Ciudadanía de Equipo Presentes en el Trabajo Colaborativo de un Curso a Distancia -Edición ÚnicaTesis de maestría