Valderrey Villar, Francisco JavierOlier Arenas, Eduardo2021-08-042021-08-042020-09Valderrey Villar, F. J. (2020). América Latina: ¿el escenario de confrontación comercial? Cuadernos de estrategia, (204), 117-172. Instituto Español de Estudios Estratégicos.978-84-9091-498-4https://hdl.handle.net/11285/637463El auge de China tiene importantes implicaciones, entre las que destaca su interés en obtener un reconocimiento apropiado en la arena internacional. El éxito económico se ha extendido también al comercio internacional, aunque su prosperidad ha propiciado un aumento de la rivalidad con Estados Unidos. Este último ostentaba una posición de liderazgo en un sistema mundial unipolar, pero ahora América Latina se está convirtiendo en el escenario idóneo para ese enfrentamiento. Este capítulo se centra en la guerra comercial entre las dos potencias en suelo latinoamericano. Tras la introducción se describen las características del territorio que es objeto de disputa, sus recursos y otros elementos que lo vuelven atractivo para diversos actores. En la siguiente sección se dibuja un panorama de la presencia de China en la región, desde su origen hasta la actualidad. Se estudian su comercio e inversión, así como el impacto de las comunidades de ese origen étnico asentadas en América Latina. Posteriormente, se analizan los posibles escenarios de confrontación y los elementos de fricción. En la última sección se recogen los comentarios finales.TextospaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA INTERNACIONAL::ECONOMÍA INTERNACIONAL: AREA AMERICANASocial SciencesAmérica Latina: ¿el escenario de la confrontación comercial?Capítulo de libroCuadernos de estrategia 204https://orcid.org/0000-0002-7160-8836América LatinaChinaComercio InternacionalEstados UnidosGeoeconomía117172España / Spain59804357205210625