Fernández Santillán, José FlorencioJosé Florencio Fernández Santillán2018-05-072018-05-072014http://hdl.handle.net/11285/628902La presente propuesta sostiene que entre mayor sea la participación de la población en la vida política del país democrático, la brecha que diferencia las clases económicas y culturales se irá reduciendo, toda vez que en la toma de decisiones Gubernamentales existirá la representación de los intereses de todos los sectores, y no sólo la de algunos sectores privilegiados, logrando así un equilibrio entre los diferentes intereses y la restricción presupuestal. --Resumen ejecutivo h. iiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Political participation--MexicoCivics--MexicoParticipación política--MéxicoEducación cívica--México5 CIENCIAS SOCIALESLa educación política en las escuelas de nivel básico como medio de acercamiento entre gobierno y sociedad, al empoderársele como elemento constitutivo de la representatividad políticaTesis de maestría