Ruiz Cuéllar, Gilberto2015-08-172015-08-172012-03-01http://hdl.handle.net/11285/571191El trabajo presenta una investigación realizada sobre las estrategias que promueven el aprendizaje significativo en los contenidos de español de 1º y 2º de primaria de un colegio particular. El objetivo de la investigación es determinar las características que tienen las estrategias que usan los maestros del colegio participante, así como los diferentes tipos de estrategias utilizados por los mismos. También se investigó sobre las competencias profesionales que tienen los maestros, y las características físicas del ambiente escolar que permiten la promoción de las estrategias mencionadas. La metodología utilizada fue la investigación cualitativa, bajo el paradigma etnográfico en la cual intervinieron cuatro maestros y 43 alumnos. Las técnicas de recolección de datos fueron, las entrevistas semiestructuradas, las observaciones, la revisión de los documentos de los maestros y de los alumnos y un grupo focal con cada uno de los dos grupos. Del análisis realizado se concluyó que los maestros utilizan de manera constante, estrategias que promueven el aprendizaje significativo, además se encontró una clara coincidencia entre lo que los maestros saben acerca de las estrategias y el aprendizaje significativo; por otro lado, los alumnos piensan que lo que los maestros hacen les permite aprender y disfrutar de su trabajo. En cuanto al ambiente, se encontró que las condiciones físicas del ambiente áulico, así como los recursos didácticos y tecnológicos, ayudan a que las estrategias planteadas por los maestros se lleven a cabo.Textoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Area::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN::NIVELES Y TEMAS DE EDUCACIÓNEducaciónEstrategias que promueven el aprendizaje significativo en los contenidos conceptuales de español en los grados de 1° y 2° de primariaTesis de maestríaAprendizaje significativo