Artículo/article

Articulaciones “glocales” y transfronterizas del conflicto armado colombiano en la Amazonía colombo-ecuatoriana

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Este artículo busca introducir el problemático y novedoso concepto de la glocalización al análisis del conflicto armado colombiano, a partir del estudio de caso de la situación de guerra en la frontera amazónica colombo-ecuatoriana. Se sostiene la hipótesis de la configuración de un escenario glocal de confrontación armada que se expresa claramente en: 1) La relación entre el conflicto armado y las articulaciones glocales que se desarrollan en torno a la socioeconomía de la coca y el petróleo en la zona fronteriza, 2) El aprovechamiento de la economía transfronteriza del narcotráfico por parte de los actores involucrados en el conflicto; y 3) El impacto militar y humanitario de la implementación de las políticas globales de seguridad como agente transformador del conflicto a nivel local.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia